La retórica de la inclusión y la multiculturalidad. Hiperrealidad y tokenismo.
DOI:
https://doi.org/10.62059/LatArXiv.preprints.387Palabras clave:
Inclusión, Multiculturalidad, Neoliberalismo, Industria Cultural, Capitalismo digital, Hiperrealidad, Tokenismo, Homogenización cultural, Colonialidad, Eurocentrismo, Streaming, Control social, DesigualdadResumen
El artículo analiza la retórica de la inclusión y la multiculturalidad en el marco del neoliberalismo, destacando cómo estas narrativas, promovidas por la industria cultural y el capitalismo digital, funcionan como simulacros que enmascaran estructuras de poder y desigualdad. A través de conceptos como hiperrealidad, tokenismo y homogenización cultural, el autor critica la falsa diversidad que legitima discursos vacíos, perpetuando la colonialidad y el eurocentrismo. Se examina el papel de plataformas de streaming y redes sociales en la estandarización de contenidos, así como la explotación de datos como forma de control social. Finalmente, se cuestiona la emancipación real de grupos marginados, señalando que su inclusión en medios y mercados laborales sigue siendo superficial y tokenista, reforzando así las jerarquías existentes.
Referencias
AMIN, Samir. The Liberal Virus: Permanent War and the Americanization of the World. Revista mensual de Pensa, New York, 2004
BAUDRILLARD, Jean. El intercambio simbólico y la muerte. Caracas, Monte Avila Editores Latinoamericana, 1992
BAUDRILLARD, Jean. La ilusión vital. Madrid, Siglo veintiuno de España Editores, 2000,
BURKE, Peter. Formas de historia cultural. Madrid, Alianza Editorial, 2000
Fuchs, Christian. Digital Capitalism. 2023
GIROUX, Henri. Cruzando límites, España editorial paidos, 1997
QUIJANO, Aníbal. Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina, 2000
SILVA, Ludovico. Los comics y sus ideologías vistos de revés, Ensayo incluido en el libro Teoría y Práctica de la Ideología, Editorial Nuestro Tiempo, Colección La Cultura Al Pueblo. Quinta Edición , México, 1977.
Descargas
Descargas
PrePrint online
Categorías
Declaración de disponibilidad de datos
Se encuentran disponibles en el documento
Licencia
Derechos de autor 2025 Argisay Molina Guzmán (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este preprint contiene la licencia informada y los derechos de autoría asociados. Una vez publicados en una revista asociada u otra editorial, la versión publicada asume las condiciones del nuevo entorno.