Preprint / Versión 1

La desaparición forzada en México: Análisis de criterios jurisprudenciales clave

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62059/LatArXiv.preprints.363

Palabras clave:

Desaparición forzada, Criterios jurisprudenciales, Búsqueda, Investigación

Resumen

Este artículo analiza los criterios jurisprudenciales clave sobre la desaparición forzada en México, un grave problema de derechos humanos marcado por la impunidad. Examina la definición legal y convencional del delito, destacando sus elementos constitutivos y su naturaleza de violación múltiple y continuada. Se profundiza en los criterios fundamentales de la SCJN y la Corte IDH, incluyendo el reconocimiento del derecho autónomo a la búsqueda, la obligatoriedad de las Acciones Urgentes del CED-ONU, la incompetencia del fuero militar, la reparación integral y estándares probatorios flexibles. Se citan precedentes relevantes como el caso Radilla Pacheco y los amparos 1077/2019 y 51/2020. Finalmente, se abordan los desafíos persistentes, como la brecha entre norma y aplicación, la crisis forense y la impunidad estructural.

Biografía del autor/a

Pedro David Nieto Olvera, Instituto Politécnico Nacional, México

Doctorando en Derecho, Maestro en Impuestos, Especialista en Fiscal Corporativo, Abogado, Contador Público. 

Referencias

A dónde van los desaparecidos. (2022, 1 de septiembre). Fallo ambicioso, eficacia pendiente: la sentencia de la SCJN sobre el caso Reyes Amaya/Cruz Sánchez. https://adondevanlosdesaparecidos.org/2022/09/01/fallo-ambicioso-eficacia-pendiente/

Cámara de Diputados. (2016). La desaparición forzada de personas en México. Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias. https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/redipal/TEMA2/T2_CRV-IX-04-16.pdf

CNDH. (2017). Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre Desaparición de Personas y Fosas Clandestinas en México. https://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=30062

Comisión Nacional de Búsqueda & Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2021). El Amparo Buscador: Una herramienta contra la desaparición forzada de personas. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/644426/GuiaAmparoBuscador.pdf

Comité contra la Desaparición Forzada (ONU). (2019). Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. https://hchr.org.mx/camp/principios-rectores-para-la-busqueda-de-personas-desaparecidas-comite-contra-la-desaparicion-forzada/

Congreso de la Unión. (2024, 1 de abril). Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMDFP.pdf

Corte IDH. (2009). Caso Radilla Pacheco Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2009. Serie C No. 209.

Escuela Federal de Formación Judicial. (2022). Manual sobre desaparición de personas. Consejo de la Judicatura Federal. https://escuelajudicial.cjf.gob.mx/publicaciones/2022/Manuales/Manual_Desaparicion_Personas.pdf

Excélsior TV. (2022, 10 de agosto). Resolución de la SCJN sobre desaparición forzada y Derechos Humanos: Margarita Ríos, Ministra SCJN [Video]. YouTube. https://m.youtube.com/watch?v=oQFNxXqSfFo

Fundación para el Debido Proceso (DPLF). (2023). El Salvador debe adherirse a la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. https://dplf.org/wp-content/uploads/2023/07/el-salvador-debe-adherirse-la-convencion-interamericana-sobre-desaparicion-forzada-de.pdf

Gobierno de México. (n.d.). ¿Qué es la desaparición forzada? Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://www.gob.mx/segob/articulos/que-es-la-desaparicion-forzada?idiom=es

Gobierno de México. (n.d.). Desaparición Forzada. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/100178/019_Desa_Forzada.pdf

Guzman Vera, M. G. (n.d.). La argumentación jurídica de las desapariciones forzadas en México. UNAM. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://odim.juridicas.unam.mx/sites/default/files/La%20argumentaci%C3%B3n%20jur%C3%ADdica%20de%20las%20desapariciones%20forzadas%20en%20M%C3%A9xico%20-%20Moises%20Gregorio%20Guzman%20Vera.pdf

Gutiérrez Vega, V. (2020). Una Nación Buscando “T” en medio de la guerra. Las buscadoras de personas desaparecidas. Tijuana (2006-2020). Repositorio Institucional COLEF. https://posgrado.colef.mx/wp-content/uploads/2020/10/TESIS-Guti%C3%A9rrez-Vega-Valeria-MEC.pdf

IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. (2019). Guía básica sobre la Ley General en Materia de Desaparición de Personas. https://www.idheas.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/guia-desaparicion-personas.pdf

IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. (2019). Manual para la aplicación de la Ley General sobre Desaparición de Personas y el Protocolo Homologado de Búsqueda. https://www.idheas.org.mx/wp-content/uploads/2019/05/manual-ley-general.pdf

IDHEAS Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C. (2021, 23 de noviembre). SCJN publica tesis sobre obligatoriedad de Acciones Urgentes del Comité contra la Desaparición Forzada [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VpdvKbBRrLc

Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A.C. (IMDHD). (n.d.). ¿Qué es la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda (LGD)? Red Lupa. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://imdhd.org/redlupa/que-es-la-ley-general-en-materia-de-desaparicion-forzada-de-personas-desaparicion-cometida-por-particulares-y-del-sistema-nacional-de-busqueda-lgd/

Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (INSYDE). (n.d.). Protocolo modelo para la reparación del daño en casos de desaparición forzada. Recuperado el 22 de abril de 2025, de http://insyde.org.mx/pdf/justicia-penal/Protocolo-reparaci%C3%B3n-del-da%C3%B1o-Desaparici%C3%B3n-forzada.pdf

Justicia TV. (2024, 1 de febrero). La Corte ha establecido criterios que garantizan el acceso a la justicia a víctimas de desaparición forzada. https://justiciatv.mx/noticias/detalle/corte-establecido-criterios-garantizan-acceso-justicia-victimas-desaparicion

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (Argentina). (2016). Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/derechoshumanos_publicaciones_colecciondebolsillo_14_desaparicion_forzada_personas.pdf

Noveno Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito. (2014). Tesis I.9o.P.60 P (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. https://repositorio.colmex.mx/concern/jurisprudential_theses/h702q723n?locale=es

Observatorio sobre Desaparición e Impunidad en México (ODIM). (2020). Análisis de sentencias penales por el delito de desaparición forzada de personas en México. https://odim.juridicas.unam.mx/sites/default/files/Informe_Sentencias_Penales.pdf

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). (n.d.). Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://acnudh.org/convencion-internacional-para-la-proteccion-de-todas-las-personas-contra-las-desapariciones-forzadas/

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). (2006). Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-convention-protection-all-persons-enforced

ONU-DH México. (2022, 10 de agosto). ONU-DH saluda decisión de la Primera Sala de la SCJN que confirma el amparo otorgado a dos víctimas de desaparición forzada y sus familiares. https://hchr.org.mx/comunicados/onu-dh-saluda-decision-de-la-primera-sala-de-la-scjn-que-confirma-el-amparo-otorgado-a-dos-victimas-de-desaparicion-forzada-y-sus-familiares/

Organización de Estados Americanos (OEA). (1994). Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60.html

Organización de Estados Americanos (OEA). (n.d.). Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Signatarios y estado actual de las ratificaciones. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/desaparicionrat.asp

Poder Judicial GTO. (n.d.). Boletín XXX Tesis, precedentes y jurisprudencias. Recuperado el 22 de abril de 2025, de https://issuu.com/poderjudicial-gto4/docs/boletin_xxx

Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. (2018). Tesis I.1o.P. J/4 (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. https://bj.scjn.gob.mx/doc/tesis/dPduMHYBN_4klb4HLjm4/%22Paradero%22

Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. (2018). Tesis I.1o.P.125 P (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 56, Tomo II, p. 1594. https://repositorio.colmex.mx/concern/jurisprudential_theses/pv63g1109?locale=es

Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. (2019). Tesis I.1o.P.163 P (10a.). Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo IV, p. 4454. https://www.idheas.org.mx/wp-content/uploads/2020/02/20-TESIS-JURISPRUDENCIA.pdf

SCJN. (2010). Tesis 2a./J. 118/2010. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. https://paot.org.mx/micrositios/Transparencia_pub/criterios3.html

SCJN. (2017). Tesis 1a. CXXXVIII/2017 (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 42, Tomo I, p. 606. https://odim.juridicas.unam.mx/sites/default/files/Tesis%202015719%20-%20Constitucional%20%28Uso%20de%20_independientemente_%20aplicado%20a%20la%20culpabilidad%20independientemente%20de%20participaci%C3%B3n%20directa%20en%20desaparici%C3%B3n.pdf

SCJN. (2020). Tesis 1a./J. 83/2019 (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 74, Tomo I, p. 698. https://repositorio.colmex.mx/concern/jurisprudential_theses/kp78gh123?f%5Bsubject_sim%5D%5B%5D=Jurisprudencia+penal&locale=es

SCJN. (2021). Tesis 1a./J. 36/2021 (11a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 7, Tomo II, p. 1200. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023815

SCJN. (2021). Tesis 1a./J. 37/2021 (11a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Libro 7, Tomo II. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2023816

SCJN. (2023). Apuntes sobre desaparición forzada de personas en México: Acceso a la justicia y la verdad. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/Publicaciones/archivos/2024-02/apuntes-sobre-desaparicion.pdf

SCJN. (2023). Cuadernos de Jurisprudencia: Desaparición Forzada de Personas. Suprema Corte de Justicia de la Nación, Centro de Estudios Constitucionales. https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2023-12/CDJ_Desaparicio%CC%81n%20forzada_electro%CC%81nico.pdf

Descargas

Download data is not yet available.

Descargas

PrePrint online

2025-07-04