Postales de Leningrado. Biopolítica y contrarchivo en la historia de la lucha armada venezolana
DOI:
https://doi.org/10.62059/LatArXiv.preprints.358Palabras clave:
Guerrilla, Cine venezolano, Biopolitica, Contraarchivo, HistoriaResumen
Postales de Leningrado es una conmovedora película de 2007 de la directora Mariana Rondón que reflexiona sobre la complejidad histórica de la lucha armada venezolana a partir de la década de 1960. La película entrelaza las narrativas personales de niños huérfanos debido a la violencia política con temas más amplios como la guerra de guerrillas y la represión estatal. A partir de las teorías de Michel Foucault sobre la biopolítica y el poder archivístico, el análisis examina cómo las narrativas históricas a menudo suprimen las voces marginadas, enfatizando la importancia del testimonio personal en la reconstrucción de la memoria. En definitiva, Postales de Leningrado no solo sirve como una exploración cinematográfica de una época turbulenta, sino que también desafía los discursos históricos imperantes, destacando la necesidad de un contraarchivo que honre a aquellos borrados de la historia.
Referencias
Azpurua Miguel, El ultimo general, parte II, punto fijismo auge y decadencia, ediciones de la asamblea nacional, 2004
de Sousa Santos, B. (2010). Para descolonizar Occidente. Más allá del pensamiento abismal. CLACSO, Buenos Aires.
Foucault Michel, La arqueología del saber, siglo veintiuno editores, 1969
Foucault Michel, Vigilar y castigar, el nacimiento de la prisión, siglo veintiuno editores. 1976
Fuenmayor Bautista Juan Historia de la Venezuela política contemporánea 1899-1969. Tomo X editado en 1983
Fuenmayor Bautista Juan Historia de la Venezuela política contemporánea 1899-1969. Tomo XIX editado en 1983
José Vicente Rangel, Expediente negro, colección bicentenaria de caracas, 2021 (p. 265 a 275)
Linares Pedro Pablo, La lucha armada en Venezuela, UBV, Caracas 2006
Michel Foucault, Estrategias de Poder, obras esenciales, Volumen II, el nacimiento de la medicina social, 1999 (p.366)
Vallenilla, Marianao. (2023). Guerra Civil en El Salvador: Influencia de EE. UU. (1981-1989) en los cambios de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Historia & Guerra, (4), 170-194. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/hyg.n4.12137
Descargas
Descargas
PrePrint online
Categorías
Declaración de disponibilidad de datos
Se encuentra en el documento
Licencia
Derechos de autor 2025 Argisay Molina Guzmán (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este preprint contiene la licencia informada y los derechos de autoría asociados. Una vez publicados en una revista asociada u otra editorial, la versión publicada asume las condiciones del nuevo entorno.