Preprint / Versión 1

Epistemología y desafíos de la formación gerencial en el siglo XXI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62059/LatArXiv.preprints.134

Palabras clave:

Gerencia, Formación gerencial, Epistemología

Resumen

Este ensayo de género expositivo, busca presentar los enfoques epistemológicos de la gerencia y su aporte en la formación del nuevo gerente del siglo XXI. Se realiza una revisión documental en donde se examinan conceptos como la gerencia de avanzada, la formación de los gerentes, y las perspectivas positivistas y constructivistas de la epistemología. También se analizan las tendencias recientes de la epistemología gerencial, como la complejidad y la holística. A través de la epistemología, se busca identificar las perspectivas más adecuadas para la capacitación en la práctica gerencial actual. Se busca integrar y complementar los diferentes enfoques en lo que se denomina "encuentro epistemológico" para el desarrollo de la formación gerencial.

Referencias

Romero, G. E. (2005). Papel del gerente líder venezolano: Gerencia vs. Liderazgo. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 7(1), 51 - 65. Recuperado a partir de http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1212

Joana Hernández Ortiz; Danelia Gomez Torres (2010). Una aproximación al concepto de gerencia y administración aplicado a la disciplina de enfermería. Esc Anna Nery, (impr.) 2010 jul-set; 14 (3): 625-632. Recuperado a partir de https://www.scielo.br/j/ean/a/CPf6TWvNYW5gf3GyRfvBVXJ/?format=pdf&lang=es

Viaña Pulido, F (2018). Epistemología hacia la formación gerencial del siglo XXI. Revista científica “Teorías, Enfoque y Aplicaciones en Ciencias Sociales”. TEACS, AÑO 11, Número 23, Julio-Diciembre 2018 – pp. 53 – 60.

Jaramillo, L. 2003. ¿Qué es Epistemología? Cinta moebio 18: 174-178. Recuperado a partir de www.moebio.uchile.cl/18/jaramillo.htm

Mg. Pedro J. Saldarriaga-Zambrano, Mg. Guadalupe del R. Bravo-Cedeño, Mg. Marlene R. Loor-Rivadeneira, (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Revista científica Dominio de las Ciencias Sociales. Vol. 2, núm. esp., dic. , 2016, pp. 127-137. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5802932.pdf

Morin, E. (1998). Introducción al pensamiento complejo. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.pensamientocomplejo.com.ar/docs/files/MorinEdgar_I ntroduccion-al-pensamiento-complejo_Parte1.pdf

Torres, A., & Blanco, L. (2021). Visión epistemológica del enfoque holístico y sistémico en los estudios organizacionales. Revista Scientific, 6(19), 43-63, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.19.2.43-63

Descargas

Download data is not yet available.

Descargas

PrePrint online

2024-07-09